Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic o navegar en la web, aceptas que recopilemos información mediante cookies, tal y como se indica en nuestra Politica de Cookies. Más información.
Todo la información sobre las perlas Autralianas
La formación de una perla...
El nacimiento de una perla natural es un suceso excepcional. Las perlas naturales se forman cuando un objeto extraño, como un grano de arena, se aloja por accidente en el cuerpo de la ostra. En un esfuerzo por aliviar esta molestia, la ostra comienza una acción defensiva; segrega una sustancia cristalina, lisa y a la vez dura llamada "nácar". Mientras el cuerpo extraño se encuentre alojado en su interior, la ostra seguirá segregando nácar alrededor del objeto, capa tras capa. El resultado es ¡¡una perla!!
Perla natural frente a perla cultivada
Las perlas cultivadas se forman también en las ostras, de manera casi idéntica, la única diferencia es que la mano del hombre implanta quirúrgicamente el objeto irritante (un trozo pequeño de concha pulida), en lugar de dejarlo al azar. En la actualidad, las perlas que se encuentran en el mercado son siempre cultivadas. Los países productores de perlas, tienen grandes extensiones dedicadas a granjas de cultivo. Merece la pena visitar una de estas granjas y conocer el proceso. ¡¡Te sorprenderá!!
¿Qué es una Perla Australiana?
En el mercado, hay una gran variedad de perlas. Según su origen, hablaremos de un tipo ó de otro. Es importante que aprendas a diferenciarlas, ya que su precio depende mucho de ello. Empezaremos por las más valoradas, las perlas de los Mares del sur: perla Australiana y perla de Tahití.
La Perla Australiana es la reina de las perlas, la más cotizada y de mejor calidad. Se cultiva en un tipo de ostra denominada Pinctada Máxima, y es de las más grandes del mundo. Estas ostras pueden llegar a alcanzar los 35 cm y pesar 5 kg. Se cultivan en Australia, Myanmar e Indonesia.
Cada perla australiana tarda en formarse alrededor de 3 años consiguiendo así una capa de nácar mucho más espesa que el resto de las perlas. El tamaño de la perla australiana oscila entre los 9 y los 21mm de calibre. En cuanto al color, las más apreciadas son las de tono blanco plateado.
La Perla de Tahití está muy valorada también por su alta calidad. Se cultivan en un tipo de ostra denominada Pinctada Margatífera, que es ligeramente más pequeña que su homóloga blanca y con los labios oscuros casi negros. El tamaño oscila entre los 8 y los 17mm y su gama de colores es más amplia, desde el gris al negro pasando por el verde pavo real (el más cotizado).
Hay otros tipos de perlas, como la perla Akoya, cultivada en las aguas saladas de Japón. Son perlas muy redondas y bien valoradas. Habrás oído hablar de las perlas de Agua dulce, se cultivan en moluscos en ríos y bahías principalmente de China, Japón y EEUU. Su cultivo es rápido y se ha mejorado mucho la calidad.
¿El color de las perlas es natural?
Las perlas de los mares del sur (Australia y Tahití) tienen un color 100% natural. La única excepción, es la perla de Tahití en su tonalidad chocolate cuyo color suele ser sometido a un tratamiento que lo acentúa.
La perla Australiana Golden es menos habitual que la blanca pero su color también es natural.
Esta es una de nuestras Sortija de brillantes con perla Australiana Golden
¿Cómo saber si una perla es falsa?
Una perla falsa, es un producto artificial hecho por el hombre. Suele tratarse de un núcleo de cristal que se cubre de una solución compuesta por derivados de pescado (escamas de pez triturado). Esta capa es muy fina y tiende a pelarse con el uso.
La forma más simple de identificar una perla falsa es la prueba de diente, las falsas se deslizan mientras que las auténticas presentan un aspecto arenoso.
Entre este tipo de perlas las más conocidas son las Majorica, la fábrica está en Mallorca.
¿Cuánto cuesta una Perla Australiana?
A la hora de comprar unas perlas australianas hay que tener en cuenta algunos factores para no fallar en la elección:
- Lustre: una perla australiana de alta calidad debe ser brillante y esto lo determina las capas de nácar.
- Superficie: debe ser limpia, sin manchas y sin hendiduras en la superficie, cuanto más limpia esté mayor es su precio.
- Forma: la perla australiana perfecta es redonda, pero las encontrarás con otras formas: gota, botón y barroca
- Tamaño: las perlas australianas se miden por su diámetro en milímetros, cuanto más grande sea la perla más valiosa será.
- Color: la perla australiana muestra una variedad de colores que van del blanco, al tono plata y el dorado
Colgante de brillantes con perla australiana y perla de Tahití, diseño de Marfil Joyeros
Aprende a cuidar de tus perlas australianas
Las perlas son relativamente blandas, de modo que es importante cuidarlas con especial atención. La perla por su composición orgánica tiende a deteriorarse por la acción de agentes externos como perfumes, cosméticos, el sudor… pueden volverla opaca. Te dejamos unos consejos básicos que ayudarán a que las perlas estén siempre bonitas:
- Acostúmbrate a ponerte las perlas cuando ya estés maquillada, perfumada y lista para salir. Tras usarlas límpialas con un paño húmedo para así mantenerlas libres de residuos.
- Guárdalas separadas del resto de joyas para evitar que puedan rayarse, en una bolsa de tela es perfecto.
- Si tienes un collar de perlas y lo usas con frecuencia, conviene llevarlo a enfilar periódicamente. El hilo se desgasta y los nuditos entre perla y perla se corren. En tu joyería habitual te enfilarán el hilo sin problema.
Perlas famosas...
La perla más famosa de la historia es “La Peregrina”. ¿Has oído hablar de ella? Se trata de una perla natural, de tamaño y forma inusual. Su nombre se debe a que ha peregrinado por varios países desde que fue descubierta en Panamá, hace más de 500 años. La peregrina se convirtió en objeto de deseo de la realeza de la época. En el S XVI llegó a las manos del rey de España donde permaneció hasta 1808, cuando José Bonaparte huye a Francia y se la llevó consigo. En 1969 salió a subasta en Nueva York, y Richard Burton la compró como regalo para el 37 cumpleaños de su esposa Elizabeth Taylor, quien la incorporó a un collar de rubís y diamantes diseñado por Cartier.
A finales del año 2011, salieron a subasta las joyas de la ya fallecida Elizabeth Taylor. Entre todas las piezas estaba la prestigiosa Perla Peregrina. Fueron 9 millones de euros los que se pagaron por esta joya única.
Esperamos que este artículo os haya aclarado algunas dudas que tuvierais sobre las perlas australianas. No dudes en ponerte en contacto con nosotros si necesitas alguna aclaración. Somos importadores de perlas australiana, conocemos muy bien el producto y nos encanta ayudarte.