Todos sabemos que el oro es un metal precioso, tiene un tono amarillo intenso y se utiliza en joyería. Sin embargo, más allá de esto, vienen las dudas y las confusiones. Aquí os planteamos varias preguntas que suelen llegarnos, veamos si eres capaz de contestar…

¿Qué es el oro y cómo se utiliza?

El oro es un metal noble, de color amarillo brillante, muy blando, el más dúctil y maleable de todos los metales. Es resistente a la corrosión y a la oxidación, además de buen conductor. Se encuentra en estado libre o combinado, principalmente en las vetas de cuarzo y en el agua marina. 

Si quieres saber más sobre este metal te invitamos a leer nuestro artículo ¿Qué es el oro de ley?¿Qué tipos de oro se utilizan en joyería? 

¿Cuál es la diferencia entre el oro de 24k, el de 18k y el de 9k?

Para responder a esta pregunta, tenemos que hablar de la Pureza del oro, de su composición y se expresa en kilates “k”. 

Oro puro = 24k = 1000 milésimas= 100% Oro

El oro puro, no se puede emplear en joyería, por no tener una consistencia adecuada. El oro de 24k es demasiado blando, se estropearían con facilidad. Los joyeros, trabajamos con una aleación en la que mezclamos oro puro con otros metales. 

Es fácil entender, que la proporción de oro en esa “mezcla” habrá disminuido. 

Los joyeros, trabajamos con una aleación en la que mezclamos oro puro con otros metales


Kilates

% de oro

Milésimas

Ley

Oro 24k

100%

1000 mm

-

Oro 18k

75%

750 mm

1ª ley

Oro 14k

58,5%

585 mm

2ª ley

Oro 9k

37,5%

375 mm

-

Como veis en la tabla, el oro de 18k = 750mm = Oro de 1ª ley

El oro de 18k tiene un 75% de oro puro y un 25% de otros metales. 

En Marfil trabajamos todas nuestras colecciones de joyería, con oro de 18k, y así viene expresado en nuestros certificados de autenticidad.


¿Cómo podemos saber si una joya es de oro?

Si compras una pieza nueva, en una joyería de tu confianza, no tendrás ninguna duda. Te informarán de todos los detalles que necesites conocer. Los que nos dedicamos al mundo de la joyería cuidamos de nuestros clientes, somos conscientes de la confianza que depositan en nosotros. Las joyas de Marfil están contrastadas, revisadas y testadas. 

Si compras online, asegúrate de que sea una empresa de prestigio, con una trayectoria y no unos recién llegados. Nadie ofrece “duros a peseta” y menos en un sector en el que el precio de la materia prima está tan controlado por los mercados.

Cuando tengas duda sobre la autenticidad de una joya, lo mejor es que acudas a un gemólogo. En Marfil somos gemólogos y tasadores oficiales de Alhajas. Si quieres tasar o vender tus joyas, llámanos y concertaremos una cita. Revisaremos la pieza y te daremos nuestra opinión. Para que entendáis la importancia de tratar con un especialista, esto es lo que hacemos en Marfil Heritage cuando traéis una joya:

  • Análisis visual, vemos el color de la pieza y la pesamos en mano. El oro es más pesado que la plata, y un joyero experto sólo cogiendo la pieza en la mano ya es capaz de darte información.
  • Búsqueda de marcas oficiales, lo que se llama el contraste de la pieza. Suele estar escondido y hace falta una lupa de 10 aumentos. Es un cuño que marca si la joya es de oro de 750mm ó de plata de 925mm. Si la joya es anterior a la década de los años 50, es probable que no esté cuñada, pero eso no quiere decir que no sea de oro.
Búsqueda de marcas oficiales, lo que se llama el contraste de la pieza.

  • El siguiente paso consiste en frotar la joya con una piedra de toque. Es de un material poroso al que se quedan adheridas pequeñas partículas de la pieza. Una vez obtenida la muestra, el joyero añade unas gotas de una solución química (ácido nítrico) que deshace todos los materiales, pero deja intacto el oro. 

¿Cómo saber la pureza del oro en una joya? 

La piedra de toque y los ácidos nos permitirán hacer un análisis más preciso de la pureza del oro usado en la joya.

La piedra de toque y los ácidos nos permitirán hacer un análisis más preciso de la pureza del oro usado en la joya.

Cogemos la joya y rascamos con ella sobre la piedra de toque. Procuramos hacerlo siempre en la zona menos visible, para evitar estropear la joya. Veremos que sobre la piedra queda una raya de color grisáceo. Empezamos con el ácido para oro de 18k. Vertemos una gota sobre la marca hecha en la piedra de toque. Si la marca se va, quiere decir que la joya no era de oro de 18k. 

Para saber si es de otra aleación, repetiremos el proceso y usaremos otro ácido para comprobar si es de 14k. Y así hasta que tengamos la certeza del metal empleado en la joya.


Para saber si es de otra aleación, repetiremos el proceso y usaremos otro ácido para comprobar si es de 14k. Y así hasta que tengamos la certeza del metal empleado en la joya.


Es un proceso que lleva unos minutos y la manipulación de los ácidos debe hacerse con mucho cuidado ya que son tóxicos. 

Os hemos explicado el proceso que suele hacerse en una joyería.

Hoy en día existen máquinas que miden la fluorescencia con rayos X, para  verificar rápidamente autenticidad de joyas y analizar la composición de oro y metales preciosos. Estos aparatos los utilizan las empresas que se encargan de fundir y afinar metales.

Ojalá os hayamos ayudado a conocer un poco mejor el apasionante mundo de las joyas. Lee otros artículos de nuestra sección para aprender más sobre otros aspectos como los diamantes, las calidades, los relojes de alta gama… Disfruta!!!